La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas abordan sus estrategias, modelos de negocio y estilos de liderazgo. Carmen Melitza Buinizkiy, socia del programa de habilidades humanas clave de myservy, destaca cómo la IA se ha convertido en un pilar estratégico que impulsa tanto la innovación como la competencia global entre potencias como EE. UU. y China.
Las empresas ya no compiten únicamente por la eficiencia, sino también por el acceso a la infraestructura, la interoperabilidad y la velocidad. A la luz de esta disrupción, Buinizkiy señala que el mayor desafío para los líderes y las organizaciones es adaptarse rápidamente, con una visión clara y una gobernanza sólida que fomente la experimentación y el aprendizaje continuo.
Para hacer frente a esta nueva realidad, las organizaciones deben reflexionar sobre qué tecnologías de IA pueden añadir valor a sus negocios, qué procesos deben transformarse con la IA, qué habilidades deben desarrollar sus equipos y cómo pueden crear una cultura ética y flexible que apoye el cambio.
La adaptación y la mejora de las habilidades serán clave para mantenerse a la vanguardia y aprovechar todo el potencial de la IA.
Créditos
Autor/a: Carmen Melitza Buinizkiy, socia principal de la solución myservy: Programa de desarrollo de Human Key Skills Development
Publicado en: Forbes Argentina
Para leer el análisis completo de Carmen Melitza Buinizkiy, haga clic a continuación: